Además, la activista señaló que en el Perú sí existen programas de salud que tienen como objetivo proteger, atender y brindar apoyo a las mujeres durante el período gestacional. Estado. La analista recalcó que las políticas públicas deben basarse en el bienestar de los menores. Organizaciones feministas de Perú alertaron el martes de la aprobación, en una comisión parlamentaria, de un proyecto de ley que pondría en riesgo el acceso de niñas y mujeres al aborto terapéutico en Perú, legalizado desde 1924 en casos en los que la salud o la vida de la mujer están en riesgo inminente. dejarían de funcionar si no hay acuerdo con el Gobierno. Corporate HQ 3619 W 73rd St Anderson, IN 46011 info@EnerDel.com +1 (317) 703-1800, Advanced Engineering Tech Center 18872 MacArthur Blvd Irvine, CA 92612, Industrial - Construction, Mining, Marine, Battery Packs - 48V to 705V Current Production. el periodista ya estaría esposado", Ministro Carrasco visitó a presidente Pedro Castillo horas antes de dar positivo a COVID-19, Cosas que nunca deberías hacer con tu pareja un viernes 13, Carta a mi bebé en su primera Navidad: "Tú eres el mejor regalo que la vida me pudo dar". Jornada de violencia en Puno dejó 17 personas fallecidas, más de 40 heridos y una ola de saqueos y enfrentamientos entre manifestantes y efectivos de la policía. de Ecuador extiende estado de excepción en Zaruma. Agrega que “decisiones como las de la Corte Suprema de Estados Unidos puedan replicarse aquí”, por lo que resaltó la necesidad de que la población esté vigilante a los temas que aborde el TC, como el del acceso a la píldora del día siguiente. La imputación al presidente peruano se basa en más de 190 elementos probatorios acumulados por los fiscales. Seguido de ello, la sustentación de esta medida menciona que es necesario que los niños gocen de derechos desde el momento de su concepción. La Comisión de la Mujer y Familia del Congreso aprobó el proyecto de ley n.° 1520 que pone en peligro la aplicación del aborto terapéutico y se obligaría a niñas, … Acá también podría darse”, advierte. Parlamentaria pide despenalizar procedimiento en casos de violación. El Código Penal define este proceso de la siguiente forma. El retroceso en los derechos de las mujeres en el país por obra de grupos conservadores del Congreso es una amenaza constante. Esta semana la Comisión de lo Jurídico de la Cámara de Representantes comenzó el proceso de vistas públicas para considerar los Proyectos de la Cámara 715, 1084, 1403 y 1410 y el Proyecto del Senado 693. Título. Regístrese para recibir en su correo electrónico nuestro boletín semanal con una selección de los artículos más interesantes. El aborto terapéutico fue legalizado en el Perú desde 1924; sin embargo, cuenta con algunos vacíos legales, por lo que sigue siendo ignorado por parte del personal de salud, quienes temen por sanciones legales y de la condena social. Únase a nuestras discusiones. El aborto terapéutico fue legalizado en el Perú desde 1924; sin embargo, cuenta con algunos vacíos legales, por lo que sigue siendo ignorado por parte del personal de salud, quienes temen por sanciones legales y de la condena social. La interrupción del embarazo por causal salud es legal en el Perú desde 1929.|Video: PromSex 190 elementos probatorios acumulados por los fiscales. El pasado 13 de junio, precisa, no se pudo concretar la mesa de trabajo que había convocado la comisión principal, debido a la declaración del feriado por el Gobierno. WebA continuación le proporcionamos la relación de todos los proyectos de ley presentados en el Congreso de la República. EFE. "Queremos legislar para las mujeres, para garantizar y cuidar sus cuerpos, y para que decidan (...) y ojalá que más adelante podamos hablar de un aborto libre y seguro", declaró a la prensa Luque, del partido Juntos por el Perú ante las puertas del Congreso, rodeada de pañuelos verdes y representantes de organizaciones feministas. Se ha generado un nombre de usuario al azar. Congreso: Juntos por el Perú prepara proyecto de ley para despenalizar el aborto La iniciativa contempla la interrupción voluntaria del embarazo solo en casos de … Asimismo, según un reporte estadístico, hasta noviembre del año 2021, se han registrado mil 135 partos de menores de 14 años, siendo 197 los que ocurrieron en Loreto, 136 en Ucayali y 142 en Lima. El aborto terapéutico se aprobó en nuestro país en 1924. “La denuncia constitucional 307 ha sido aprobada por mayoría”, anunció la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Lady Camones. Además, la congresista de derecha Adriana Tudela, de Avanza País, solicitó su adhesión a esta medida. Y si bien en el proyecto no se menciona el término en sí, esto no significa que la amenaza no esté presente. "Es una iniciativa histórica para las mujeres. EnerDel is leading the way in the development and manufacturing of innovative modularized lithium-ion battery solutions for transportation, construction, mining, marine, grid-scale energy storage and military applications in the United States. Descarga la app de Semana noticias disponible en: Congreso de Perú archiva el proyecto de ley que despenalizaría el aborto en casos de violación, Convierta a Semana en su fuente de noticias aquí. El proyecto de ley, presentado por la legisladora fujimorista Rosángella Barbarán, busca que el Estado «promueva la protección del embarazo» y garantice «el derecho a la vida y el bienestar de la persona humana». La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de Perú ha archivado este miércoles el proyecto de ley que despenalizaría el aborto en casos de … Entonces, lo que hacen los grupos antiderechos al apoyar estas iniciativas es condenar a más niñas a situaciones de dolor no solo físico, también psicológico”, detalló la profesional. Congreso: presentan proyecto de ley para despenalizar el aborto | GLR, Presidente Pedro Castillo salió negativo en prueba molecular: "Estamos redoblando las medidas", Milagros Leiva: "Si fuéramos EE.UU. PROTESTAS EN JULIACA: declaran toque de queda por muertes en enfrentamientos, Voto de confianza EN VIVO: Alberto Otárola y ministros se presentan ante el Pleno del Congreso, La penalización del aborto orilla a las gestantes, sobre todo a aquellas en situación de pobreza, a realizarse procedimientos inseguros que pueden dejar secuelas en su salud integral e incluso quitarles la vida. El Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivosla señaló que la aprobación de esta norma atentaría contra la salud y la vida, impidiendo a mujeres y niñas acceder a la interrupción voluntaria del embarazo, inclusive por razones de salud o riesgo a la salud integral de la persona gestante. Con 75 votos a favor, 41 en contra y 14 abstenciones se aprobó la normativa, la cual establece que para … Durante la discusión de la propuesta, la congresista Barbarán manifestó que ‘’el proyecto de ley no habla en ninguna de sus líneas siquiera sobre el tema de aborto’'. Javier Arévalo Vela señaló que “el ejercicio del derecho a la protesta es reconocido por la Constitución, pero no puede ser utilizado como instrumento para la violencia”, En entrevista con Infobae, Juan Carlos Holguín habló sobre los tratados comerciales que firmará el país andino, sobre la desestabilización democrática en la región, la migración riesgosa, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y la Alianza del Pacífico. mantiene la vigencia del título 42 20.12.2022 Meléndez mencionó las cifras "realmente espeluznantes" que demuestran la urgencia de aprobar esa medida en un país que en 2020 registró 24 partos en criaturas menores de 10 años y 1.155 en niñas menores de 14, y en lo que va de 2021 ya ha reportado 7 partos en menores de 10 y 1.135 en menores de 14. Asimismo, se mostró en contra de la regulación del delito de feminicidio. "Todos los casos de partos de menores de 14 años son producto de violación sexual según nuestra legislación", señaló Meléndez, quien agregó que, de no cambiarse la norma relativa al aborto, el Estado peruano continuará siendo "cómplice de una grave violación a los derechos humanos". Hace pocos días, la Comisión de la Mujer aprobó el proyecto de ley de la fujimorista Rosangella Barbarán que pretende anular el aborto terapéutico, lo que significaría retroceder casi 100 años, pues obligaría la continuidad de embarazos riesgosos, incluso a costa de la vida de las gestantes. Sus datos se utilizan para rellenar algunos campos del formulario. El motivo mencionado genera poca credibilidad en relación a los registros médicos. Con 12 votos en contra, solamente un voto a favor y cuatro abstenciones, la comisión ha rechazado el proyecto de ley presentado por la diputada Ruth Luque del Partido Juntos por el Perú. La OMS también detalló que el número de embarazo adolescente es mayor en países en desarrollo. El Gobierno reforma la ley de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo. UU. Siéntase libre de cambiar su nombre de usuario generado al azar. Asimismo, la experta dijo que este tipo de decisiones afectan el avance en materia de derechos de la mujer en el Perú. La iniciativa fue archivada en la Comisión de Constitución en el 2015. Las congresistas que votaron a favor son Rosangella Barbarán, María Córdova, Jeny López, María Jáuregui, Esmeralda Limache, Elizabeth Medina, María Zeta, Hilda Portero, Noelia Herrera y Pedro Martínez. ¿Qué requisitos debe cumplir una familia para acoger a menores en desprotección? Por el derecho a decidir. Pdte. La comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República archivó con 1 voto a favor, 12 en contra y 4 abstenciones, el proyecto de ley que despenalizaba el aborto en casos de violación, presentado por la legisladora Ruth Luque. La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de Perú ha archivado durante esta semana el proyecto de ley que despenalizaría el aborto en casos de violación sexual. WebHistoria [ editar] El 13 de agosto del 2008, Perú Libre fue fundado como «Movimiento Político Regional Perú Libre» en Huancayo, Junín, por Vladimir Cerrón. La abogada Brenda Álvarez, de Justicia Verde, dice que basta con revisar la composición del Tribunal Constitucional (TC) para comprender que “los derechos de las mujeres están riesgo”. MODULAR AND CUSTOMIZABLE AMERICAN-MANUFACTURED LITHIUM-ION BATTERY SOLUTIONS FOR YOUR ENERGY NEEDS. Web14 de Junio de 2022. "Esa capacidad de decidir no existe en la medida de que, aún con penalidades simbólicas, el aborto en estos casos es una conducta proscrita que convierte a las mujeres en delincuentes", sentencia. por lo que resaltó la necesidad de que la población esté vigilante a los temas que aborde el TC. En comunicación con Infobae, la abogada Parwa Oblitas explicó que una norma similar pretende “darle mayores derechos al feto frente a la vida de la madre”. … Organizaciones feministas de Perú alertaron este martes de la aprobación, en una comisión parlamentaria, de un proyecto de ley que pondría en riesgo … En tanto, Suiry Sobrino, comunicadora especialista en temas de género, comentó a este medio que las consecuencias de un embarazo riesgoso no solo están direccionadas a la salud física, sino también emocional. Comisión de la Mujer pretende aprobar proyecto de ley que pondría en riesgo el acceso al aborto terapéutico - Infobae Desde el Congreso buscan legitimar el proyecto de ley 1520 que atentaría contra el acceso al aborto terapéutico. Desde el Congreso buscan legitimar el proyecto de ley 1520 que atentaría contra el acceso al aborto terapéutico. Proyectos de ley; Dictámenes; Actas; Expediente Virtual; Labor de representación. 08/07/2022. La especialista también aseguró que se ha logrado identificar que el personal de salud no conoce la información correcta respecto al registro de estos procedimientos. La votación arrojó 13 votos a favor y ocho en contra. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, el mayor riesgo de muerte materna se presenta en gestantes menores de 15 años. En el marco de la campaña Déjala Decidir, en el 2014 se presentó un proyecto de ley en el que se proponía despenalizar el aborto en casos de violación sexual, inseminación artificial o transferencia de óvulos no consentida y malformaciones incompatibles con la vida. La propuesta también contempla el aborto en menores de edad, en la que solo las adolescentes de 16 y 17 años tendrían la plena capacidad de prestar su consentimiento, mientras que aquellas menores de 15 años dependerán del consentimiento que otorgue su representante legal. Este hecho ocurre luego de haberse conocido el caso de una niña de 12 años que vivía con su padre y salió embarazada. El proyecto de Ley 1520, de iniciativa fujimorista, fue aprobado este martes 14 en la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso de la República con 10 votos a … La iniciativa la impulsó la fujimorista Rosangella Barbarán y los coautores de este proyecto de ley son los siguientes parlamentarios: Elizabeth Medina (Perú Libre), Jorge Morant (Fuerza Popular), Hernando Guerra (Fuerza Popular), Jeny López (Fuerza Popular), José Cueto (Renovación Popular) y Maria Zeta (Fuerza Popular). Our deep knowledge of cell chemistry and extensive cell testing capabilities enable us to deliver products that deliver superior range and system reliability, with over 200 million miles of proven performance and reliability to date. 26/06/2022 13H21. LEY DE CAPELLANÍA CRISTIANA MILITAR POLICIAL EVANGÉLICA Y ASISTENCIA RELIGIOSA A LOS CRISTIANOS EVANGÉLICOS EN LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ, AL AMPARO DE LA LEY 29635, LEY DE LIBERTAD RELIGIOSA. Así, ha asegurado que no permitirán que ningún hombre se atribuya el derecho de imponer sus creencias ideológicas sobre los derechos de las mujeres, en respuesta a las palabras del tercer vicepresidente del Congreso peruano, Alejandro Muñante, que se ha manifestado en contra del proyecto, al considerar que “detrás de la despenalización, está su legalización sin ninguna causa”. ¿QUÉ PIENSAN LOS PERUANOS?Un estudio realizado en julio de este año por la encuestadora Ipsos reveló que el 53 % de los peruanos cree que el aborto debería permitirse en todas (15 %) o ciertas circunstancias (39 %).En efecto, otro informe realizado por Datum indicó ya en 2018 que el 64 % de la población estaba a favor de despenalizarlo por violación sexual. Se ha enviado un correo electrónico de confirmación a su buzón. Proyecto de ley que reconoce el derecho a la maternidad libremente decidida by LaRepublica Digital on Scribd. En diciembre pasado, una parlamentaria del partido izquierdista «Juntos por el Perú» presentó ante el Congreso un proyecto de ley para despenalizar el aborto por violación, pero hasta la fecha la iniciativa sigue paralizada. La diputada explicó previamente que esta normativa reconocería el derecho de las niñas, adolescentes y mujeres para tener una vida libre de violencia y prevenir a la víctima de “una maternidad impuesta o forzada”. Audiencias públicas; Atención al ciudadano; Labor de control político. Organizaciones feministas de Perú alertaron el martes de la aprobación, en una comisión parlamentaria, de un proyecto de ley que pondría en riesgo el acceso de … El documento contra Castillo y dos exministros de su gobierno, fue presentado al Congreso el pasado 11 de octubre por la fiscal general, Patricia Benavides. Predictamen recaído en el Proyecto de Ley 1520/2021- CR; con texto sustitutorio propone la Ley que promueve la protección del embarazo de la madre gestante del niño por nacer y de su entorno familiar. En comisión. La Comisión de la Mujer del Congreso es presidida por Elizabeth Medina, de la bancada de Perú Libre. La sesión y debate previo lo transmitió el canal de televisión del Congreso. Su navegador web está desactualizado. Sin embargo, su aprobación amenazaría el derecho de acceso a la salud de miles de niñas, adolescentes y mujeres, ya que intervendría en el proceso del aborto terapéutico. Desde ambas entidades se recibieron diversas respuestas, donde atribuyen los datos a “errores de registro por falta de capacitación o estigma en torno a este procedimiento médico”. 6 de Junio de 2022 Pretenden aprobar Proyecto … Proyecto haría inaplicable procedimiento médico. Esto se produce a menos de tres días del arribo a Lima de una misión de la OEA que analizará la aguda crisis política en Perú por los recurrentes choques entre Ejecutivo y Legislativo. Un estudio realizado en julio de este año por la encuestadora Ipsos reveló que el 53 % de los peruanos cree que el aborto debería permitirse en todas (15 %) o ciertas circunstancias (39 %). Posteriormente, la menor falleció y esto es materia de investigación por parte del Ministerio Público. Esta es la única forma de interrupción del embarazo permitido en el país, solamente cuando se constata que la vida o la salud de la gestante está en peligro. Pese a que la congresista por Fuerza Popular alega que el proyecto de ley no hace mención siquiera al aborto, en realidad sí afectaría al normal procedimiento del aborto terapéutico. WebHoy martes 25 de enero de 2022, el Pleno de la Asamblea Nacional debate sobre la Ley que regulará la interrupción del embarazo en casos de violación: llegaron dos informes. El Congreso de los Diputados de España aprobó el 15 de diciembre de 2022 un proyecto de ley para modificar la ley sobre aborto en orden a eliminar barreras y … La última iniciativa legislativa de este tipo se presentó en 2016 y buscaba despenalizar el aborto no solo en casos de embarazo a consecuencia de violación sexual, sino también de inseminación artificial o transferencia óvulos no consentidos, pero la propuesta resultó archivada y ni siquiera llegó a ser debatida en ningún pleno.CUESTIÓN DE DERECHOS HUMANOS En la presentación del proyecto de ley, que se dio de forma simbólica en el Día de los Derechos Humanos, intervinieron otras congresistas y voceras de varios colectivos defensores de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, entre ellos Promsex, Católicas por el Derecho a Decidir y Flora Tristán. Según detalló, esta iniciativa legislativa fue suscrita por 22 parlamentarios de la izquierda y del centro del espectro político, pues a la propuesta de Juntos por el Perú se adhirieron congresistas de Acción Popular, Perú Libre, Alianza para el Progreso y Partido Morado. EnerDel’s lithium-ion battery solutions offer notable benefits over traditional battery solutions, including light weight, longer cycle life, reduced maintenance and service and often less space allowing for new product design options. En la presentación del proyecto de ley, que se dio de forma simbólica en el Día de los Derechos Humanos, intervinieron otras congresistas y voceras de varios colectivos defensores de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, entre ellos Promsex, Católicas por el Derecho a Decidir y Flora Tristán. Consejo de Ministros - 17.5.2022. Según afirmó, pensar solo en el reconocimiento del “niño por nacer” puede poner en una situación de peligro a la persona que lleva el embarazo. Hace casi cinco años no se incluye la legalización del aborto en la agenda política del Perú. Con esta iniciativa, Luque busca darle el derecho a niñas, adolescentes y mujeres sobre decidir si continúan con el embarazo, producto de una violación sexual. “El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM) ha calificado el embarazo adolescente como tortura. El colectivo Manuela Ramos denunció que la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso de la República pretende aprobar el Proyecto de Ley 1520, el cual atentaría contra el acceso al aborto terapéutico, legalizado desde 1924, que protege a las niñas de llevar un embarazo infantil forzado y a mujeres cuya gestación se encuentra en riesgo. En el afán de reabrir el debate, la organización feminista Promsex presentó la víspera el libro "La Constitucionalidad del aborto por violación: Una causa pendiente". El 60% de embarazos se pierden, entonces en El Salvador, que tienen esta ley que declara la vida desde la concepción de la persona, han declarado que cuando hay pérdida, hay asesinato. En efecto, otro informe realizado por Datum indicó ya en 2018 que el 64 % de la población estaba a favor de despenalizarlo por violación sexual. Predictamen recaído en el Proyecto de Ley 1469/2021- CR; con texto sustitutorio propone la Ley que modifica la Ley 30364, Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar. La parlamentaria fundamentó su iniciativa exponiendo las alarmantes cifras de violencia sexual que viven las mujeres, así como los casos de embarazo adolescente e infantil que están asociados, en muchos casos, a abusos sexuales y uniones tempranas. Puede encontrar una descripción general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Hay más de seis regiones involucradas, según la Sutran. “Quien define las políticas públicas es el Estado, somos un Estado laico y eso no ha cambiado”, ha remachado. Pero hay otros riesgos. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el año 2020 se registraron 1.158 nacidos vivos de madres menores de 15 años y 47.388 nacidos vivos de mujeres entre 15 y 19 años. ... La consecuencia que va a tener … Es tiempo de hacerlo ya", indicó Liz Meléndez, directora ejecutiva de Flora Tristán, quien recordó que "una violación está entendida por los estándares de los derechos humanos como una forma de tortura, y obligar a las mujeres y niñas a continuar con un embarazo forzado producto de este crimen es una forma de extender ese sufrimiento". Todas ellas saludaron la propuesta legislativa y reafirmaron su compromiso con acabar con el "atentado contra la dignidad" que supone el hecho de restringir el derecho de la mujer a decidir sobre su vida. Recibirá un enlace para restablecer su contraseña. Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico. (CNN Español) -- El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, vetó parcialmente al proyecto de ley para regular el aborto en caso de violencia sexual. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS RIF J-402838298. Canales de servicio al clienteHorarios de atención Lunes a viernes: 7:00 a.m. a 7:00 p.m.Sábados y domingos: 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Para notificaciones judiciales e-mail: juridica@semana.com. Este dictamen tiene como aparente objetivo garantizar “la vida y el bienestar de la persona humana“ mediante la protección de la madre gestante, del niño por nacer y su entorno familiar. La congresista de Juntos por el Perú, Ruth Luque, ha presentado un proyecto de ley que busca despenalizar el aborto en casos de embarazos que son a consecuencia de una violación sexual. Utilice un navegador web moderno para una mejor experiencia. EMBARAZO ADOLESCENTE: ¿CÓMO AFECTA A LAS MENORES? “En el curso de ginecología y obstetricia nunca tuve una clase sobre aborto terapéutico”, comentó Patricia Gonzales, estudiante de medicina, a Salud Con Lupa. Foto: Congreso. Chávez aseguró que es importante plantear medidas que evalúen riesgos y beneficios. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A. SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR. Una comisión del Congreso de Perú votó y aprobó tramitar una denuncia de la Fiscalía para iniciar un antejuicio al presidente izquierdista Pedro Castillo, a quien acusa de liderar una organización criminal. “No podemos dejar pasar que respecto a este derecho [a la vida] se reputa su capacidad de goce desde el momento de la concepción”, precisa el documento. Aunque esa última variable incluye el embarazo de menores de edad, el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (Cladem) registra desde 2016 un promedio diario de 5 niñas menores de 14 años obligadas a asumir maternidades forzadas en Perú, donde una de cada 5 niñas menores de 15 años ha sufrido violencia sexual, según datos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Sin embargo, este documento no se llegó a debatir en ningún pleno del Congreso y, hasta la fecha, ninguna bancada retomó el pedido. Católicas por el Derecho a Decidir solicitó información al Ministerio de Salud y EsSalud respecto a la cantidad de abortos terpéuticos realizados. Por su parte, Susana Chávez, especialista en políticas públicas de salud y directora de PromSex, explicó a Infobae que los proyectos de ley que privan a las mujeres de acceder a tratamientos médicos —como el aborto terapéutico— son peligrosos, pues impulsan a las pacientes a vivir situaciones de riesgo sin recibir la atención que requieren. Esta situación, asevera, podría llevarnos a lo vivido en El Salvador, donde se requiere la autorización de un juez para intervenir en un embarazo de esta clase. Este último viernes ... las gestantes en el Perú solo cuentan con el aborto terapéutico para salvar sus vidas. La iniciativa legislativa también menciona que la gestante podrá interrumpir el embarazo pasado el plazo de las 14 semanas en caso este sea producto de una violación o la vida de la gestante o su salud integral se encuentre en peligro. La Comisión de la Mujer, en su agenda pública pactada para hoy, anunció los puntos que se tratarían en la Sala 1 “Carlos Torres y Torres Lara”. “Hay partidos políticos que nos quieren hacer regresar a la era medieval”, alerta. "Es una iniciativa histórica para las mujeres. Ahora bien, en diciembre último Ruth Luque presentó un proyecto para despenalizar el aborto en casos de violación sexual. Hay más de seis regiones involucradas, según la Sutran. Este proyecto pretende que todas las gestantes concluyan sus embarazos, lo cual podría afectar determinados tratamientos de salud aplicados para situaciones de riesgo durante el período de gestación. Con nuestros boletines de noticias recibirá las noticias más importantes en su bandeja de entrada. Al igual que el aborto terapéutico cuya práctica es legal desde 1924. La iniciativa legislativa buscaba promover la protección del embarazo, de la madre gestante, del niño por nacer y de su entorno familiar, aunque especialistas … Reclamo. “Cuando la vida de la mujer, adolescente o niña está en riesgo, simplemente debe aprobársele el protocolo del aborto terapéutico”. El … “Y si la propuesta de Barbarán es aprobada en el Pleno, seríamos los últimos”. En ese sentido, Melissa Guillén, representante de Manuela Ramos, precisa que se interpreta como una amenaza al aborto terapéutico porque la norma habla respecto a la protección del derecho que tiene el feto de nacer por encima de cualquier circunstancia contemplada por la normativa del aborto terapéutico. TÍTULO. "Esa capacidad de decidir no existe en la medida de que, aún con penalidades simbólicas, el aborto en estos casos es una conducta proscrita que convierte a las mujeres en delincuentes", sentencia. Las de Luque no son las únicas cifras escalofriantes. La congresista izquierdista Ruth Luque presentó este viernes ante el Congreso un proyecto de ley para despenalizar el aborto por violación sexual en Perú, en … Honduras penaliza el aborto incluso cuando la vida de la gestante peligra o en casos de violación. Además, se fortalecerá la comprensión lectora y matemática en primera y secundaria. El aborto terapéutico se aprobó en nuestro país en 1924. ‘’Yo espero que este proyecto de ley pueda debatirse a nivel de comisión con un enfoque de derecho, un enfoque en el tema de salud y considerando las altas cifras de menores víctima de violación que son obligadas a ser madres”, dijo a La República. Foto: La República, Paro nacional EN VIVO: declaran toque de queda en Puno por 3 días tras protestas y fallecidos, Puno: policía falleció calcinado dentro de un patrullero durante protestas en Juliaca, pone en peligro la aplicación del aborto terapéutico, Manifestante escala un edificio de 50 pisos para protestar en contra del aborto. “En el 2021 hubo 21.846 embarazos de niñas y adolescentes entre 11 y 17 años”. … En concreto, el proyecto propone modificar el artículo 119 del Código Penal para que el aborto por violación sea considerado una interrupción no punible del embarazo, igual que el aborto terapéutico, que es legal en Perú desde 1924 solo para casos en que la salud o la vida de la madre esté en riesgo y el embarazo no supere las 22 semanas. «Con mis hijos no te metas. Al respecto, Susana Chávez, directora ejecutiva de Promsex, advierte que, según el proyecto, “la unión del óvulo y el espermatozoide se declararía como persona (lo que) genera un conflicto porque le adjudica derechos similares al de las mujeres como personas vivas’'. En la lista presentada figuran los siguientes datos: número del proyecto, estado procesal, fecha de presentación y título. Para Promsex, la aprobación de esta norma atentaría «contra la salud y la vida, impidiendo a mujeres y niñas acceder al aborto terapéutico, inclusive por razones de salud o riesgo a la salud integral de la persona gestante». Youtubers impactados al escuchar letra de “Cholo soy” de Luis Abanto. PUEDES LEER: Presidente Pedro Castillo salió negativo en prueba molecular: "Estamos redoblando las medidas", NO TE LO PIERDAS: Ventanilla: Más de 18 mil m² de playas afectados por derrame de petróleo. El primer ministro señaló también que se reforzarán temas de economía y filosofía en los colegios públicos del Perú. Argentina legaliza el derecho al aborto: ¿qué significa para Perú. “no es punible el aborto practicado por un médico con el consentimiento de la mujer embarazada o de su representante legal cuando el embarazo sea producto de una violación sexual”. El proyecto no profundiza en los problemas que tienen las gestantes, sostiene. 4 minutos de lectura. PROTESTAS EN JULIACA: declaran toque de queda por muertes en enfrentamientos, Voto de confianza EN VIVO: Alberto Otárola y ministros se presentan ante el Pleno del Congreso, Peligran. Además, desde 2014, existe una guía técnica que busca instruir sobre los protocolos a seguir para realizar este tipo de procedimientos. El borrador que ha trascendido de la ley aún no ha sido negociado con ... 12/05/2022 10:28 Actualizado a 12/05/2022 15:15. En respuesta, la diputada Luque ha afirmado que no hay que pedir opinión a la Iglesia para legislar. La congresista izquierdista Ruth Luque presentó este viernes ante el Congreso un proyecto de ley para despenalizar el aborto por violación sexual en Perú, en … Además, dado que el Ministerio de Salud no cuenta con un registro de solicitudes del procedimiento, no se logra identificar cuántos habrían sido aceptados, rechazados y ejecutados. PROTESTAS EN JULIACA: declaran toque de queda por muertes en enfrentamientos, Voto de confianza EN VIVO: Alberto Otárola y ministros se presentan ante el Pleno del Congreso. El primer ministro señaló también que se reforzarán temas de economía y filosofía en los colegios públicos del Perú. Posiciones. 2. Meléndez mencionó las cifras "realmente espeluznantes" que demuestran la urgencia de aprobar esa medida en un país que en 2020 registró 24 partos en criaturas menores de 10 años y 1.155 en niñas menores de 14, y en lo que va de 2021 ya ha reportado 7 partos en menores de 10 y 1.135 en menores de 14. el periodista ya estaría esposado", TE PUEDE INTERESAR: Ministro Carrasco visitó a presidente Pedro Castillo horas antes de dar positivo a COVID-19. Así es, he tenido la suerte de aprender la lengua que hablan cerca de 500 millones de personas en el mundo, un 6,3% de la población mundial. ‘’No podemos dejar pasar que, respecto a este derecho (a la vida), se refuta su capacidad de goce desde el momento de la concepción’', se puede leer en el proyecto. Tras más de cuatro horas de debate, finalmente las parlamentarias y parlamentarios visaron el proyecto, con 75 votos a favor, 68 en contra y 2 abstenciones.. En la antesala del debate, el 9 de agosto, el proyecto de ley había sido rechazado en general … En esa misma línea, también se pudo identificar que fueron 7 niñas menores de 10 años las que dieron a luz en noviembre de 2021: 3 en Lima, 2 en La Libertad, una Piura y una en Ucayali. Se ha enviado un correo electrónico para restablecer su contraseña a su buzón. También dificulta el avance hacia la el reconocimiento del derecho al aborto legal en el Perú. UU. Sin embargo, la experta señaló que si bien esta iniciativa podría intervenir en la aplicación de este protocolo, es necesario que en una situación de riesgo se priorice la salud de la persona embarazada. “La presente ley tiene por objeto regular el derecho a la maternidad libremente decidida, la interrupción voluntaria del embarazo y la atención sanitaria pre y post aborto en los servicios del sistema de salud”, indica el documento. El proyecto de ley fujimorista pone en peligro la salud de varias adolescentes y niñas que quedan embarazadas por violaciones sexuales y desean acceder … Por el derecho a decidir. El aborto terapéutico está tipificado en el Código Penal peruano. La normativa establece para mujeres adultas un máximo de 12 semanas para realizarse un aborto. Tras haber sido despenalizado con anterioridad por la Corte Constitucional de Ecuador el 28 de abril de 2021, este jueves la Asamblea Nacional (AN) aprobó el proyecto de ley que sustenta la interrupción voluntaria del embarazo por violación. Foto: GLR/John Reyes, Freddy Díaz: Congreso blindó a congresista denunciado por violación, EN VIVO: Alberto Otárola y sus ministros se presentan ante el Congreso para pedir el voto de confianza, Proyecto de ley que reconoce el derecho a la maternidad libremente decidida, En el marco de la campaña Déjala Decidir, La intervención que sí es legal en Perú desde 1924 es el aborto terapéutico, se presentan diferentes trabas para acceder a este derecho, Perú reporta 42 partos de adolescentes entre 11 y 14 años en lo que va del 2021, Aborto: el control del cuerpo y el placer como argumentos en contra de legalizar este derecho. Organizaciones feministas de Perú alertaron el martes de la aprobación, en una comisión parlamentaria, de un proyecto de ley que pondría en riesgo el acceso de niñas y mujeres al aborto terapéutico en Perú, legalizado desde 1924 en casos en los que la salud o la vida de la mujer están en riesgo inminente. En este encuentro también se buscaba la aprobación del acta de la Décimo Sexta Sesión Ordinaria del 30 de mayo de 2022 y del acta de la Sexta Sesión Extraordinaria del 31 de mayo de 2022. Conoce aquí qué zonas están afectadas por manifestaciones y protestas. EnerDel’s energy storage systems provide greater reliability, scalability and efficiency compared to other battery-based solutions for a variety of residential, commercial and industrial applications. La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de Perú ha archivado durante esta semana el proyecto de ley que despenalizaría el aborto en casos … No obliguemos a niñas a maternar», escribió en las redes sociales el Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (Promsex), después de que la Comisión de la Mujer del Parlamento aprobara el predictamen del Proyecto de Ley 1520.
Demanda De Programadores En Perú, Cuales Son Las Energías Renovables, Modelo De Carta Notarial Por Incumplimiento De Contrato Word, Psicología Criminal Carrera, Principales Ferias Comerciales De Brasil, Gestión Empresarial Funciones,